El Sisbén, es un sistema que permite identificar a través de un barrido de campo los potenciales beneficiarios de los programas sociales, aplicando para ello una encuesta con el fin de determinar a través de un puntaje las condiciones socio-económicas de los encuestados que han solicitado la aplicación de la misma, para que de la forma más objetiva posible la inversión social del gobierno de Colombia llegue a quienes más lo necesiten, trabajo mancomunado conjuntamente con las alcaldías quienes son los responsables de la actualización de la información de la Base de datos del Sisbén, de su administración y operatividad.
Al respecto, el Departamento Nacional de Planeación, (DNP) de cada municipio se encarga de coordinar para emanar los lineamientos relacionados con la metodología a implementar, clasificar la información cuyos resultados son derivados del instrumento tipo encuesta aplicado, publica los resultados y remitir la información a las entidades sociales vinculadas con esta importante labor a través de los programas denominados: Devolución del IVA, ingreso solidario, y otros. Entre estas entidades podemos mencionar: El Departamento de la prosperidad social, Bienestar familiar, los misterios de: Trabajo, Agricultura, Salud, educación, entre otros, quienes deben tomar en cuenta el puntaje obtenido para la adjudicación de algún beneficio.
Descargar Sisbén es muy fácil y rápido, para ello tienes que ingresar desde el navegador de google al siguiente link: www.sisben.gov.co, al darle enter aparecerá un recuadro que dice “Consulte información Devolución IVA”, “consulte información Ingreso Solidario” te desplazas hacia abajo y encontrarás la opción que dice “ingrese al Sisbén aquí”.
A través de este portal, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el Sisben y su operatividad, como actualizar la información, si yate encuentras registrado en esta plataforma, para lo cual establece una hoja de ruta geo-referenciada, allí le va a indicar cuando usted seleccione el municipio de su localidad, los datos del administrador especificándole su correo, este último dato es bien importante, ya que algunas alcaldías han habilitado los mismos para realizar ciertos trámites por este medio, tales como actualizaciones como: cambio de la dirección de su residencia, cambio de número telefónico de contacto, inclusión de otras personas, y/o realizar alguna corrección, así como también para realizar solicitudes nuevas, entre otros. Es relevante destacar que debe establecer el contacto en línea y descargar el formato del portal de trámites que debe después adjuntar con los soportes a que tuviere lugar y enviarlo para tales fines.
A través del link oficial del nivel central que te aquí te hemos suministrado, también puedes saber el puntaje que has obtenido si ya te han encuestado, a través del Sisben podrás visualizarlo, almacenarlo en tu dispositivo digital e imprimirlo, continúa leyendo que aquí te decimos como hacerlo.
Descargar certificado Sisbén
Consultar y descargar tu certificado Sisbén, es realmente fácil, lo puedes hacer desde cualquier parte en donde puedas tener acceso a internet, sin restricciones de horario ya que puedes acceder en cualquier momento del día, para ello debes ingresar a: www.sisben.gov.co/atencion-al-ciudadano/paginas/consulta-del-puntaje.aspx
Y realiza las siguientes acciones:
- Selecciona el tipo de documento
- Registre su número de ciudadanía
- Dé un clic en la opción que dice “consultar”
- Si no ha podido descargar los resultados, entonces seleccione la opción de búsqueda avanzada
- Una vez que genere el documento, haga un clic en la opción que dice imprimir.
Antes de imprimir, es bien importante que verifiques que toda la información que contiene la hoja está correcta y actualizada, caso contrario deberás actualizar la información previamente. Por otra parte, es elemental que revises el puntaje que has obtenido, en caso de no estar de acuerdo con el mismo, examina en la plataforma de la plataforma del Sisbén, la cual te permite revisar tal condición.