Imprimir Sisbén

Un número bastante considerable de habitantes colombianos habrá escuchado alguna vez sobre este organismo y es bien sabido por todos ellos los beneficios que ha logrado aportar el mismo a toda la ciudadanía colombiana. Sin embargo, todavía se pueden percibir personas que no tienen idea de lo que trata SISBÉN, pero no hay de que preocuparse, a lo largo de éste artículo, el lector tendrá el conocimiento adecuado para imprimir su certificado en Sisbén.

¿Qué es el Sisbén?

En palabras generales, Sisbén es un sistema que fundó el Gobierno Colombiano con la finalidad de identificar más fácilmente aquellas familias con un porcentaje de pobreza alto y poder otorgarles ciertos beneficios. Todo este proceso es basado en un puntaje que el ciudadano obtiene luego de aplicársele una encuesta sobre su estilo de vida, grupo familiar, situación económica, entre otras cosas, dependiendo de cuál sea el puntaje obtenido se podrá acceder a ciertos incentivos ofrecidos por este organismo.

Este puntaje puede conocerse por medio de la página web oficial del Sisbén, posteriormente a la encuesta realizada. Es de gran importancia hacer énfasis en que el Certíficado del Sisben aplica para ciudadanos establecidos en Barrios de nivel 1, 2 y 3.

¿Qué beneficios puedo obtener con Sisbén?

El sistema ofrece a los ciudadanos con menor puntaje una variedad de beneficios que puede mejorar en una medida su calidad de vida, por ejemplo, puede ser otorgado subsidios del área de la salud, lo que puede asegurar de manera inmediata una cobertura total en ésta área para cualquier ciudadano que cuente con este beneficio, con los niños menores de 5 años y mujeres cabeza de familia, como principal prioridad.

Pero claro, este solo es uno de los tantos beneficios que ofrece Sisbén, siendo uno de los más resaltantes los subsidios educativos, que le puede permitir a cualquier niño/a, adolescente y joven adulto una oportunidad de estudios cubierta por el Gobierno de Colombia.

imprimir sisben

Cómo puedo imprimir mi Certificado del Sisbén

Una vez que ya hemos aclarado de que trata este organismo gubernamental y señalamos los beneficios que puede aportar, te estarás haciendo la siguiente pregunta: ¿Cómo puedo obtener el Certificado? Y la verdad es un procedimiento bastante sencillo. Vale la pena aclarar que es necesario registrarse previamente en el Sisbén y solicitar la visita del funcionario que dirigirá su encuesta. Una vez respondida y tramita en la oficina central de su localidad, usted podrá consultar de forma sencilla su puntaje obtenido en la página web del Sisbén.

Para esto solo es necesario ingresar su identificación, pulsar el botón de “Consultar” y el sistema inmediatamente arrojará su puntaje obtenido. De acuerdo a este puntaje usted será categorizado cómo aplicable o no aplicable dependiendo de su caso. Una vez obtenido el puntaje, la página le ofrece la opción al usuario de imprimir el comprobante de su resultado y poder aplicar para cualquier beneficio ofrecido.

El puntaje tiene una escala de 0 al 100 y mientras menos puntaje se haya obtenido, más posibilidades tiene el ciudadano de ser beneficiado con estos subsidios ofrecidos por este sistema colombiano.

Imprimir hoja del Sisbén

Anteriormente, se ha descrito el proceso de impresión de su certificado, el cuál solo deberá hacer uso de su número de identificación y seguidamente presionar el botón de consulta para que le sean concedidos sus resultados, que posteriormente podrá imprimir para tener un soporte verdadero sobre su resultado y así aplicar a cada uno de los programas ofrecidos de acuerdo a lo que el usuario esté en la condición de aplicar.

Este es un método que ha aportado buenos resultados para la sociedad, así como también para el Gobierno Colombiano y el proceso es bastante sencillo.