La entidad Sisbén trabaja de la misma forma en toda Colombia. Evaluando a las familias de escasos recursos para saber si son candidatas para obtener asistencia social. Por esta razón, la entidad se vale de una serie de aspectos que le permiten clasificar a las familias afiliadas en diferentes estratos o niveles. El estrato del Sisbén surge, además, como una necesidad para lograr la repartición equitativa de bienes disponibles. Es decir, que los recursos y bienes sean asignados a las personas que realmente lo necesiten.
Para colocar a un núcleo familiar en alguno de los estratos, el Sisbén realiza una evaluación a los datos obtenidos por medio de una encuesta. Dichas encuestas son obligatorias y parte del proceso de afiliación al sistema Sisbén.
En cuanto a los resultados de estas encuestas, estos han de reflejar un puntaje que se le asigna a la familia. Asimismo, este puntaje es el que determinará a qué estrato o nivel pertenece dicho núcleo familiar.
Ahora, en relación con el puntaje y los estratos, podemos resaltar lo siguiente:
- El puntaje asignado es un número que va de 0 a 100. Mientras más bajo sea el número, se considera que la persona o familia es más vulnerable o de más bajos recursos.
- Son tres estratos o niveles con los cuales trabaja el Sisbén, y se identifican como: Nivel 1, Nivel 2 y Nivel 3.
- El rango de puntajes específico para pertenecer a un estrato o nivel dependerá del lugar donde resida la persona o familia. Es decir, si pertenece a un área rural o urbana el rango de aceptación podrá ser mayor o menor.
Estrato o Nivel 1 del Sisbén
A este estrato del Sisbén, ingresan las familias que han obtenido un puntaje estimado entre 0 a 44.79 puntos, siempre y cuando residan en un área urbana. No obstante, si el núcleo familiar o persona reside en un área rural, se toma en consideración un puntaje de 0 a 32.98 puntos.
Aunque al Nivel 1 pertenecen las familias o personas de más bajos recursos, esto no garantiza que puedan recibir ayuda de todos los programas. El Sisbén en este caso, de acuerdo con el puntaje y a las necesidades de la familia, dará acceso a la ayuda de ciertos programas.
Entre los programas de asistencia social y subsidio a los cuales puede aplicar una familia o persona del Nivel 1, tenemos:
- Disponibilidad de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) dados por Colpensiones.
- Acceso a subsidios de sostenimiento y Programas especiales del ICETEX.
- Entrar al Régimen Subsidiado, perteneciente al Ministerio de Salud y Protección Nacional.
- Atención relacionada con Acción Integral a la Primera Infancia (ICBF).
Estrato o Nivel 2 del Sisbén
Dentro de este nivel se incluyen las familias o personas con un puntaje de 44.80 a 51.57, que residan en un área urbana. Por otro lado, para las familias en áreas rurales, se tiene un puntaje entre 32.99 a 37.80.
Entre los programas de ayuda ofrecidos para las familias pertenecientes a este nivel, podemos nombrar:
- Absolución o Condonación de crédito y subsidio de interés de parte del ICETEX.
- Disponibilidad de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) dados por Colpensiones.
- Acceso a programas como Jóvenes en acción, Ser Pilo Paga.
- Atención humanitaria.
Estrato o Nivel 3
En este estrato del Sisbén, ingresan todas las personas y familias con un puntaje mayor a 51.57. Las personas ubicadas en este estrato en la mayoría de los casos no se consideran de alta vulnerabilidad. Por lo tanto, no suelen tener acceso a ningún programa de ayuda, por consiguiente, se les da prioridad a familias con puntajes inferiores.