En Colombia, el estado gubernamental utiliza un método para hallar y asegurar que las partes más necesitadas reciban ayuda social y económica. A este sistema se le conoce como Sisbén. Dependiendo de tu lugar de residencia, puedes dirigirte a alguna de las oficinas de la organización para realizar tu registro o actualizar tus datos si ya estás inscrito. Si resides en el departamento de Sucre, podrás acudir al Sisbén de Sincelejo para solicitar una encuesta.
¿Para qué sirve el Sisbén en Sincelejo?
El Sisbén es, de forma general, el sistema de identificación de potenciales beneficiarios de programas sociales. El objetivo de este es clasificar a las personas de acuerdo con sus condiciones socioeconómicas.
Esto se realiza con la finalidad de que las personas más necesitadas reciban la ayuda necesaria. Además, esto también evita que las familias acomodadas obtengan un aporte que no les corresponde.
Para entrar en el sistema necesitas aplicar para una encuesta en donde se conocerá el nivel de estudios, salud, trabajo, vivienda y otros aspectos de tu familia, que ayudarán a determinar un puntaje.
El puntaje del Sisbén va desde el 0 hasta el 100. Siendo el 0 el nivel donde se encuentran las familias con peores condiciones de vida. Asimismo, el 100 representa a aquellos grupos familiares con mejores condiciones.
Con ese sistema se busca identificar a las familias afectadas por la pobreza, para que puedan optar por mayores beneficios para su bienestar integral.
¿Cómo inscribirse en el Sisbén Sincelejo?
Si vives en la localidad de Sincelejo, puedes ingresar en el sistema de forma sencilla. Para esto, puedes ingresar en la siguiente página web.
Aunque debes tomar en cuenta que la información que suministres debe ser correcta y que pueda ser confirmada.
Luego, debes dirigirte a la oficina del Sisbén en Sincelejo. Cabe destacar que, debes ser habitante del municipio para poder aplicar en la solicitud. En esta instalación, puedes solicitar la encuesta por primera vez. Solo necesitarás tener tu documento de identidad y ser mayor de edad.
Después de esto, se agenda una visita a tu residencia por parte del encuestador. Esto no tiene costo alguno y el personal asignado debe ir claramente identificado. Esto se realiza con la finalidad de verificar que la información que suministraste en tu solicitud sea válida.
Por último, siguiendo el análisis del encuestador, debes esperar unos días para conocer tu puntaje Sisbén. Esto será útil para conocer tu situación actual para ser un potencial beneficiario para algún programa de ayuda del estado.
¿Qué ayudas puedes obtener gracias al Sisbén?
Con tu registro en este sistema puedes optar por ser el beneficiario de varios programas sociales del estado. Estos pueden ser enfocados a la salud, educación, trabajo o ayuda en general.
Es importante aclarar que el Sisbén no es quien otorga dichas ayudas, ya que solo sirve para evaluar y validar la situación real de la familia. Por ende, estar registrado en el sistema no garantiza que seas elegido beneficiario de los subsidios.
Sin embargo, la afiliación es obligatoria para optar por alguno. Si te encuentras en otro departamento, puedes solicitar tu inscripción en otra oficina Sisbén.