Sisbén Tunja

Tunja es el municipio capital del departamento colombiano de Boyacá. Está conformado por una población activa, este lugar está suscrito cómo una de las oficinas principales del Sistema de Identificación de Potenciales beneficiarios de Programas sociales. Por ende, la oficina del Sisbén en Tunja está capacitada para resolver dudas sobre los procesos de la institución.

Asimismo, la oficina de este municipio es la encargada de actualizar los datos de todos los registrados en el sistema. Además, es quien distribuye y organiza a los encuestadores para constatar la información dada a la plataforma Sisbén.

¿Qué es la encuesta Sisbén y cuál es su importancia?

La encuesta Sisbén es el método que tiene el sistema de programas sociales. Está diseñada para clasificar a todas las personas que están registradas para recibir alguna ayuda social. A través de esta encuesta se busca recoger toda la información solicitada sobre las condiciones económicas y generales de las familias que están en el programa.

También, esta metodología busca identificar a los grupos familiares más necesitados, evitando que las ayudas lleguen a personas que no las necesitan. Por ende, al suministrar datos reales de tu situación familiar, puedes clasificar positivamente para algún beneficio. Sobre todo, cuando tu condición actual es precaria o de bajos recursos.

La importancia de la encuesta radica en que, gracias a esta, surge un puntaje objetivo del Sisbén. Este se encarga de determinar qué personas pueden optar por algún subsidio. Por lo tanto, las encuestas son el primer paso para ser beneficiario de algunas de las ayudas sociales y económicas dadas por instituciones gubernamentales.

sisben tunja

¿Cómo solicitar la encuesta en el Sisbén de Tunja?

Para solicitar esta encuesta en el municipio de Tunja, es necesario que te dirijas a la oficina principal ubicada en la localidad. En ella podrás encontrar asesoría sobre todo el proceso. A su vez, te otorgarán consejos o te harán saber los parámetros a cumplir para la visita del encuestador a tu hogar.

Es importante que sepas que, para realizar el trámite, necesitas ser mayor de edad. Además, debes tener contigo un documento de identidad y un recibo de algún servicio público. Esto último se usa para constatar que eres residente del municipio.

Una vez que solicitas la encuesta, se establece un día para la visita del encuestador a tu hogar. Esta es una persona certificada por el Sisbén para estudiar las condiciones socioeconómicas de tu vivienda.

El encargado de realizar la encuesta tiene el deber de recorrer la vivienda, conocer su condición estructural y la distribución de los espacios. Por otra parte, el encuestador irá realizando preguntas sobre el modo de vida, los ingresos y los gastos de las personas que allí residen. Con esto, se crea un perfil y se genera la puntuación en el sistema.

Luego de la visita del encuestador, se espera un plazo de tiempo para consultar el puntaje Sisbén. Además, podrás imprimir un certificado de participación, el cual puede ser requisito para cualquier ayuda solicitada al estado.

Con este programa se busca ayudar a las familias más necesitadas, sobre todo a las que cuentan con niños, jóvenes y adultos mayores.